El Gobierno Departamental anunció la aprobación de un proyecto ambiental de gran impacto para el municipio de El Pital: la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una obra que contará con una inversión de $11.345 millones y un plazo de ejecución de 25 meses.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

La decisión se tomó durante la más reciente sesión de la instancia de decisión de Cormagdalena – OCAD Regional, desarrollada en la Sala de Juntas de la Gobernación del Huila, donde se definió dar vía libre a este proyecto estratégico para la región.
✅️ Un avance para la salud y el medio ambiente
La iniciativa, liderada por la Gobernación del Huila y respaldada por Cormagdalena, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Pital y aportar a la descontaminación del río Magdalena, fuente hídrica esencial para el departamento y el país.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera celebró la aprobación, resaltando la trascendencia de este paso para el desarrollo sostenible:
“Este proyecto no solo mejora la vida de las comunidades, sino que también contribuirá a la recuperación del Río de la Patria. Agradezco el respaldo de Cormagdalena, de su director Álvaro Redondo, del alcalde de El Pital y de los dirigentes locales que acompañan este esfuerzo colectivo”.
✅️ Voces de respaldo institucional
El director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, subrayó la importancia de este avance para el sur del país:
“El río Magdalena nace en el Huila y no podíamos hacer menos que darle la relevancia que merece. Nuestro compromiso es seguir impulsando proyectos de impacto medioambiental que fortalezcan la sostenibilidad de este territorio”.
De igual manera, el alcalde de El Pital, Carlos Alberto Rodríguez Montealegre, expresó su agradecimiento al liderazgo departamental y a las entidades que hicieron posible este logro:
“Estamos pensando en proteger la vida y la salud de los habitantes de Pital. Gracias al respaldo del señor Gobernador y de Cormagdalena hoy vemos este sueño convertirse en realidad. Seguiremos trabajando unidos por el progreso de nuestra región”.
✅️ Un compromiso con el futuro
Con esta aprobación, la Gobernación del Huila reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible, la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de la infraestructura ambiental, consolidando al departamento como un referente en proyectos de sostenibilidad y conservación hídrica.
