jueves, septiembre 25, 2025
jueves, septiembre 25, 2025
InicioActualidadUNA NUEVA ERA PARA LA EDUCACIÓN RURAL EN GARZÓN, MÁS DE $3.525...

UNA NUEVA ERA PARA LA EDUCACIÓN RURAL EN GARZÓN, MÁS DE $3.525 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO.

La niñez del campo garzoneño comienza a ver transformada su realidad educativa gracias a una gestión histórica de la administración municipal.

POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

Con el respaldo de la Representante a la Cámara, Flora Perdomo, y el apoyo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se concretó una inversión superior a $3.525 millones que permitirá mejorar sedes rurales y dotar con mobiliario nuevo a instituciones educativas del municipio.

El anuncio fue hecho por el alcalde Francisco Calderón, quien destacó que lo más relevante es que estos recursos no provienen del presupuesto propio de Garzón, sino de la articulación institucional con el Gobierno Nacional y la ANH. “Con gestión logramos devolver la dignidad a nuestros niños, sin comprometer las finanzas locales. La educación rural por fin recibe la inversión que merece”, expresó.

De la cifra total, $1.877 millones estarán destinados al mejoramiento de 46 sedes educativas rurales, donde se adelantarán obras que incluyen el cambio de cubiertas, pisos, cerramientos, construcción de baterías sanitarias y adecuación de espacios deportivos. Estas acciones beneficiarán de manera directa a 3.821 estudiantes que por años esperaban espacios más seguros y adecuados para el aprendizaje.

El segundo componente del plan contempla la entrega de 4.500 pupitres nuevos, adquiridos con una inversión de $1.648 millones. Esta dotación llegará tanto a instituciones rurales como urbanas, garantizando que miles de niños y niñas puedan estudiar en condiciones dignas, dejando atrás el uso de mobiliario deteriorado o improvisado.

Más allá de la infraestructura, este proyecto representa un cambio de enfoque en las prioridades públicas, invertir en la educación rural significa reconocer la deuda social con las comunidades campesinas, sembrar confianza en el futuro y abrir camino hacia una mayor equidad.

Con esta gestión, Garzón convierte la educación rural en un verdadero motor de transformación social, devolviendo esperanza a la niñez campesina y consolidando un legado que marcará a las próximas generaciones.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
Abrir chat
Hola, somos AR Digital Noticias. Gracias por comunicarse con nosotros