La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana de Inminencia 004 de 2025, advirtiendo sobre la expansión del Frente Jaime Martínez, un grupo armado vinculado a las disidencias de las FARC, en el noroccidente rural de Popayán.

Este informe señala un aumento de la presencia y actividades del grupo, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los habitantes. La Defensoría hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para tomar medidas urgentes y efectivas que protejan a la población ante posibles acciones violentas.
¿Por qué es preocupante esta alerta?
El documento advierte sobre el riesgo de violaciones a los derechos humanos, desplazamientos forzados y enfrentamientos armados que podrían afectar gravemente a la comunidad. Se resalta la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en la zona para garantizar la seguridad y prevenir una escalada del conflicto.

Habitantes en riesgo
Los residentes de las áreas afectadas han manifestado su temor y angustia ante el aumento de la violencia. Líderes comunitarios han solicitado mayor protección, ya que temen represalias por denunciar la situación.
“Estamos abandonados, necesitamos presencia de las autoridades y garantías para seguir viviendo en nuestra tierra”, expresó un habitante de la zona.
🚔 ¿Qué medidas se deben tomar?
La Defensoría ha instado a las instituciones gubernamentales a:
✔ Aumentar la presencia de la Fuerza Pública en la zona.
✔ Implementar estrategias de prevención para evitar desplazamientos forzados..
✔ Brindar apoyo psicosocial y humanitario a las comunidades afectadas.
✔ Garantizar la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos.
El llamado es claro: se necesita acción inmediata para evitar que esta situación derive en una crisis humanitaria. La seguridad de los habitantes de Popayán no puede esperar.
📢 ¡El Estado debe actuar ya!
