La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la exgobernadora del Huila, Cielo González Villa, por interés indebido en la celebración de contratos.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

Sin embargo, declaró la prescripción del delito de falsedad ideológica en documento público.
Ver Sentencia: 👇🏻
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:1e73bbf2-24ea-470d-9961-c68dec628fc0
El caso está relacionado con la concesión del aguardiente Doble Anís. En 2011, el departamento del Huila abrió una licitación pública para adjudicar el contrato de producción y comercialización, pero un año después, ya con González Villa en el poder, su administración descartó ese proceso y firmó tres contratos interadministrativos con la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), bajo la modalidad de contratación directa.
La Corte consideró que la exgobernadora ignoró los principios de selección objetiva y transparencia en la contratación estatal, a pesar de las alertas emitidas por la Contraloría Departamental. En la providencia se señala que González Villa actuó con la intención de favorecer a la FLA, ajustando estudios previos a su medida, enviando invitaciones poco claras a otras licoreras y estableciendo plazos que limitaban la participación de competidores.
La Sala advirtió que, aunque la FLA es una empresa estatal, favorecerla con un proceso amañado es equiparable a beneficiar a un particular, lo que impactó negativamente en otras compañías que podrían haber competido en igualdad de condiciones.
Tras la prescripción del delito de falsedad ideológica, la Corte modificó la pena a 74 meses de prisión, impuso una multa de 218 salarios mínimos de 2012 y fijó una inhabilidad de 83,7 meses para ejercer funciones públicas.
