sábado, marzo 22, 2025
sábado, marzo 22, 2025
InicioActualidadGOBIERNO HUILA GRANDE IMPULSA SOLUCIONES PARA EL SECTOR ARROCERO

GOBIERNO HUILA GRANDE IMPULSA SOLUCIONES PARA EL SECTOR ARROCERO

Con el objetivo de encontrar soluciones concertadas a la crisis arrocera, el secretario de Agricultura y Minería del Huila, Carlos Alberto Cuéllar Medina, participó en una cumbre arrocera en Espinal, Tolima.

POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

Este encuentro se llevó a cabo tras la gestión del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, y su homóloga del Tolima, Adriana Magaly Matiz, ante el Ministerio de Agricultura.

El evento reunió a productores, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega, el presidente de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, y representantes de Induarroz, Dignidad Arrocera y las gobernaciones de Tolima y Meta, entre otros actores clave.

🌿 Propuestas para enfrentar la crisis

Entre las estrategias planteadas para mitigar el impacto de la crisis se encuentran:

✅ Regulación y ordenamiento productivo del cultivo de arroz.

✅ Implementación de un Fondo de Apoyo a Insumos Agropecuarios (FAIA) arrocero para reducir costos de producción.

✅ Creación de nuevos canales de comercialización para los excedentes del cereal.

✅ Control estricto al contrabando de arroz para proteger el mercado interno.

✅ Impulso de compras públicas locales por parte de entidades del Estado como el Ejército, la Policía y programas de alimentación escolar.

El secretario de Agricultura del Huila enfatizó la necesidad de medidas económicas urgentes: “Lo más importante es el ordenamiento productivo, el control de precios mediante compras públicas y la implementación de un FAIA similar al del sector cafetero para reducir costos de producción.”

🌿 Controles al contrabando y mercados internacionales

El contrabando de arroz fue otro de los temas críticos abordados en la cumbre. Se propuso restringir el ingreso del cereal por fronteras terrestres y regular su entrada exclusivamente por vías marítimas para frenar el tráfico ilegal.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Agropecuarios destacó la importancia de abrir nuevos mercados internacionales: “Estamos gestionando la comercialización de excedentes hacia Venezuela, siguiendo la instrucción del presidente Petro de buscar oportunidades en países con demanda de arroz colombiano.”

🌿 Expectativa ante el Consejo Nacional Arrocero

Martín Vargas, dirigente de Dignidad Arrocera en el Huila, anunció que el sector espera respuestas concretas en el Consejo Nacional Arrocero (CNA) del 19 de febrero en Bogotá: “Proponemos aumentar $2.000 a la arroba de arroz en blanco, lo que significaría un alza de $9.600 por carga en arroz paddy verde y que la carga quede en $205.000.

”El gobierno Huila Grande, liderado por Rodrigo Villalba Mosquera, mantiene su compromiso con el sector arrocero, buscando soluciones estructurales que permitan estabilizar los precios y garantizar la sostenibilidad de los productores.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
Abrir chat
Hola, somos AR Digital Noticias. Gracias por comunicarse con nosotros