sábado, marzo 22, 2025
sábado, marzo 22, 2025
InicioActualidadCONFIRMAN EL PRIMER CASO DE FIEBRE AMARILLA EN EL HUILA

CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE FIEBRE AMARILLA EN EL HUILA

La Secretaría de Salud Departamental declaró como medida preventiva la alerta roja por Fiebre Amarilla, priorizando los municipios de Campoalegre, Rivera, Suaza, Acevedo, Guadalupe, Garzón, Algeciras, y la zona rural y rural dispersa oriente de Neiva.

POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

Esta medida se intensifica como respuesta ante la confirmación de un caso de Fiebre Amarilla en el departamento del Huila.

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados y puede ser grave. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores de cabeza, ictericia (coloración amarilla de la piel), y hemorragias, con riesgo de complicaciones severas.

La declaración de alerta roja se enmarca en el Reglamento Sanitario Internacional como una medida preventiva para proteger la salud pública y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante enfermedades transmisibles.

La medida de prevención más efectiva contra la Fiebre Amarilla es la vacunación, que forma parte del Plan Ampliado de Inmunización y ya está disponible en las IPS vacunadoras de los municipios. Esta vacuna está dirigida a la población de 1 a 59 años de edad. Es crucial que todos los residentes en los municipios priorizados se vacunen.

Además, se insta a la población a estar alerta ante los síntomas de la enfermedad y buscar atención médica si presentan fiebre alta, dolores musculares intensos, dolor de cabeza persistente, vómitos, sangrado por la nariz, encías o estómago, y coloración amarillenta de la piel.

✅️ ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DE ZANCUDOS

Para controlar la propagación de enfermedades como el Dengue y la Fiebre Amarilla, se han intensificado las medidas de erradicación de zancudos, los vectores responsables de la transmisión. Estas acciones incluyen el lavado de tanques y albercas, limpieza o eliminación de depósitos de agua en floreros, llantas, envases, tapas o cualquier elemento que pueda servir como criadero de larvas de zancudos.

La vacunación contra la Fiebre Amarilla es altamente efectiva y brinda inmunidad duradera, ayudando a prevenir brotes de la enfermedad y reduciendo la posibilidad de transmisión comunitaria. La colaboración de toda la comunidad es vital para combatir esta amenaza y proteger la salud de todos los huilenses.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
Abrir chat
Hola, somos AR Digital Noticias. Gracias por comunicarse con nosotros