martes, junio 25, 2024
martes, junio 25, 2024
InicioActualidadUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE GARZÓN YA ESTÁ EN MODO SAN JUAN Y SAN...

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE GARZÓN YA ESTÁ EN MODO SAN JUAN Y SAN PEDRO

Garzón, epicentro de las festividades de San Juan y San Pedro con una gran celebración universitaria

POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

La Universidad Surcolombiana en su sede de Garzón inauguró oficialmente el Festival y Encuentro Cultural Surcolombiano, un evento que marca el inicio de las festividades de San Juan y San Pedro en la sede de la Capital Diocesana del Departamento. La ceremonia de apertura estuvo caracterizada por la imposición de las bandas a las candidatas de los diversos programas académicos, simbolizando el compromiso y la representación de la comunidad estudiantil en las tradicionales celebraciones.

Carlos Lozano Peña, Coordinador del evento, subrayó la importancia de esta festividad no solo como un espacio de entretenimiento, sino como una plataforma para la formación y proyección de los estudiantes. «Este festival es una oportunidad para que nuestros alumnos, directivos y docentes trabajen juntos, demostrando el potencial cultural y académico de nuestra institución», señaló Lozano.

Las candidatas realizaron su presentación y desfilaron frente a entusiastas barras que las vitoreaban, portando con orgullo las bandas que las identificaban. Estas hermosas mujeres, se preparan para su presentación en el tradicional baile del Sanjuanero, una danza emblemática de la región.

El ambiente festivo estuvo amenizado por la agrupación musical de la Universidad Surcolombiana y la Fundación Social Utrahuilca, quienes con su presentación resaltaron la calidad cultural del evento. La música y el folclore fueron protagonistas, creando una atmósfera de celebración y unidad entre los asistentes.

El festival continúa con una serie de actividades programadas para el domingo 2 de junio, con el popular desfile folclórico y cultural. En la noche, tendra lugar la esperada elección y coronación de la reina del festival, un evento que atraerá a numerosos espectadores deseosos de conocer a la ganadora. La jornada culminará con una fiesta de integración en la Hostería Ambeyma de Garzón, donde la comunidad universitaria y los habitantes de la región se unieran en una noche de celebración y camaradería.

Este evento, más allá de su valor recreativo, refuerza la identidad cultural de la comunidad estudiantil y destaca el papel de la Universidad Surcolombiana como promotora de las tradiciones huilenses. La Cátedra de la Huilensidad, que forma parte del currículo universitario, encuentra en este festival una expresión viva de los valores y costumbres que enseña, haciendo de la academia un espacio dinámico de preservación y difusión cultural.

La apertura del Festival y Encuentro Cultural Surcolombiano es solo el comienzo de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes, consolidando a Garzón como un referente cultural en el departamento del Huila. Las festividades de San Juan y San Pedro, arraigadas en la historia y el corazón de los huilenses, encuentran en la Universidad Surcolombiana un aliado clave para su continuidad y evolución, asegurando que las nuevas generaciones mantengan viva esta rica herencia cultural.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
Abrir chat
Hola, somos AR Digital Noticias. Gracias por comunicarse con nosotros