La Universidad Surcolombiana (USCO) avanza en un proceso histórico de regionalización académica, con la aprobación del Plan Integral de Cobertura 2025-2 y 2026-1.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

La decisión fue adoptada por el Consejo Superior Universitario con siete votos a favor, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional.
Este plan, liderado por el rector Rubén Darío Valbuena Villarreal, busca ampliar la oferta académica y abrir nuevas oportunidades de formación en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito, fortaleciendo la presencia de la institución en el territorio huilense.
📍 Avances por sedes:
Garzón: A partir de 2026-1 iniciarán los programas de Derecho e Ingeniería de Software, consolidando a la capital diocesana como un polo académico clave para el centro del Huila.
Neiva: Se implementarán cohortes en Ingeniería Civil en 2025-2, además de la apertura de Ingeniería de Software y Licenciatura en Lenguas Extranjeras – Énfasis en Inglés.
La Plata: Llegará Ingeniería de Software en 2025-2 con calendario especial, y el programa de Psicología iniciará en 2026-1.
Pitalito: Se ofertará Ingeniería de Software, con miras a incorporar Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Además de los nuevos programas, la iniciativa contempla inversión en infraestructura, laboratorios, bienestar universitario y vinculación docente, consolidando a la USCO como un actor clave en el desarrollo educativo y social del Huila.
Con esta ampliación, la cobertura en toda la universidad crecerá en un 5%, mientras que la capacidad de ingreso a primer semestre podría aumentar hasta en un 50% en periodos intersemestrales.
El rector Valbuena Villarreal destacó que este esfuerzo es una apuesta de largo plazo:
“Con estos nuevos programas y cupos, la USCO se consolida como motor de transformación social, productiva y tecnológica para el Huila y la región. Así construimos la USCO del Futuro”.


