Desde el municipio de Paicol, conocido como “La Puerta del Viento”, acompañamos la entrega de insumos del proyecto de nutrición del Fondo Nacional del Cacao, una iniciativa que impulsa el desarrollo y la sostenibilidad del sector cacaotero.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

En el departamento del Huila, esta intervención llega a 26 municipios, beneficiando a 350 familias productoras, mientras que en el Cauca impacta a 13 familias, que hoy reciben el respaldo de FEDECACAO para seguir mejorando la calidad del grano, la fertilidad del suelo y la rentabilidad de sus fincas.



En esta jornada participaron productores de Paicol, Tesalia, La Plata y Páez, territorios con una rica tradición cacaotera que se fortalece gracias al trabajo conjunto, el compromiso de las comunidades rurales y el acompañamiento técnico de la Federación Nacional de Cacaoteros.



Recibimos con orgullo la presencia de FEDECACAO, cuya labor representa esperanza, conocimiento y progreso para las familias cacaocultoras del Huila.
Estas actividades reafirman el compromiso del Fondo Nacional del Cacao y de la Comisión de Fomento con la nutrición, sostenibilidad y excelencia del cacao colombiano —un producto que lleva en cada grano el esfuerzo y la identidad de nuestros campesinos. 🌳✨


