En la vereda Los Milagros, del municipio de Garzón, avanza a paso firme la construcción de una planta de tratamiento de agua potable que beneficiará a más de 6.000 habitantes de 13 comunidades rurales.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.
La obra, que ya registra un 95% de avance, tendrá capacidad para procesar 15 litros por segundo, garantizando agua limpia y segura para miles de familias campesinas.
El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos y se materializa gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Garzón y la Gobernación del Huila, entidades que han priorizado la dignificación de la vida en el campo como eje central de sus planes de desarrollo.
“El agua potable significa salud, calidad de vida y justicia para nuestros campesinos. Esta obra está a punto de convertirse en una de las entregas más importantes para nuestra zona rural”, afirmó el alcalde Francisco Calderón Feriz durante una visita de inspección al proyecto.
Desde la Gobernación del Huila se resaltó la trascendencia de esta obra, señalando que cada gota de agua limpia que llegue a estas familias será símbolo de progreso y equidad para el campo huilense.
Una vez en funcionamiento, la planta no solo permitirá el acceso al agua apta para el consumo humano, sino que también fortalecerá la salubridad, la productividad agrícola y las oportunidades de desarrollo en la región.
En Garzón, la transformación del territorio se refleja en acciones concretas. Muy pronto, el agua potable dejará de ser una necesidad histórica para convertirse en un derecho cumplido en el corazón de la ruralidad.