La administración del alcalde Francisco Calderón Feriz ha asegurado una inversión de $81.072 millones para financiar 26 proyectos estratégicos en Garzón, Huila, que abarcan infraestructura, salud, cultura, deporte, desarrollo social y medio ambiente.
POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ.

Esta suma representa uno de los logros más importantes en la historia del municipio y busca elevar la calidad de vida de los residentes, posicionando a Garzón como un modelo de progreso regional.
Los fondos se han obtenido mediante una coordinación entre el Gobierno Nacional ($55.173 millones), la Gobernación del Huila ($13.111 millones) y el municipio ($12.787 millones). El alcalde Calderón Feriz enfatizó que estos recursos reflejan el trabajo realizado hasta ahora en su periodo como alcalde, con un enfoque en alianzas institucionales para resolver necesidades clave y fomentar un desarrollo sostenible. «Estos proyectos transformarán Garzón, llevando bienestar y oportunidades a todos los sectores de nuestra comunidad. Destaco que esto es lo que hemos gestionado en lo que va de mi periodo como alcalde», manifestó.

✅️ Iniciativas enfocadas en el bienestar comunitario
En salud, $16.018 millones se destinan a la modernización y ampliación de la infraestructura hospitalaria en dos fases, lo que permitirá una mayor capacidad de atención y servicios de mayor calidad. Adicionalmente, $5.957 millones fortalecerán la atención primaria, priorizando la prevención. En áreas rurales, se invertirán $765 millones en una unidad móvil médico-odontológica y una ambulancia de transporte asistencial, junto con $249 millones para un vehículo 4×4, facilitando el acceso a atención médica en zonas remotas.
En infraestructura, se asignan $4.152 millones al mejoramiento de vías terciarias con placa huella, mejorando la conectividad en el campo. El Estadio Orlando Losada Perdomo recibirá $21.496 millones para su renovación, impulsando el deporte. Un Parque Recreativo y Cultural, con $2.600 millones, servirá como espacio de integración y recreación para la población.
En vivienda y servicios básicos, programas de mejoramiento beneficiarán a más de 160 familias. La expansión de la gasificación alcanzará 900 hogares con $982 millones, y $4.880 millones se dirigirán a iniciativas de energía rural. Además, un acuerdo para construir 43 viviendas nuevas en zonas rurales implica $3.526 millones, promoviendo condiciones habitacionales adecuadas.
✅️ Enfoque en sostenibilidad y expresión cultural
Para el medio ambiente, $8.924 millones apoyarán prácticas productivas que conserven recursos naturales y respalden proyectos agrícolas. En desarrollo económico, $1.864 millones facilitarán la reconversión laboral al sustituir vehículos de tracción animal por opciones más sostenibles.
En cultura y deporte, $70 millones cofinanciarán el Campeonato Nacional de Fútbol de Salón, mientras que fondos nacionales respaldarán los Juegos Intercolegiados. Actividades como el concurso Huila Territorio Joven y convocatorias para proyectos artísticos enriquecerán la identidad cultural y la participación creativa.
✅️ Gestión orientada a resultados duraderos
La alcaldía ha demostrado eficacia en la obtención de recursos y la elaboración de propuestas que cumplen con requisitos técnicos de las entidades financiadoras. Esta inversión va más allá de mejoras inmediatas, al reforzar la unidad social y generar perspectivas económicas.
Garzón se afirma como un punto clave en el Huila, ideal para el turismo y nuevas inversiones. La administración asegura la implementación de los proyectos con transparencia y cumplimiento de cronogramas, garantizando impactos positivos a largo plazo para los habitantes.
